Las 10 estafas por WhatsApp más frecuentes [actualizado]
La mayoría de las 10 estafas producidas por WhatsApp, hacen uso de la ingeniería social para lograr su objetivo.
Engañar, ganarse la confianza y manipular al usuario son las claves más frecuentes para conseguir que realicen una acción determinada para el ciberdelincuente.
Y una de las aplicaciones más utilizada a diario en todo el mundo por millones de usuarios, es WhatsApp.
Cuanto mayor es el número de usuarios que la utilizan, mayor es la facilidad para cometer delitos y estafas por WhatsApp.
Las estafas por WhatsApp tienen características comunes, aunque adoptan distintas formas.
Me gustaría recordar los fraudes más habituales en WhatsApp:
- Engaño en el falso aniversario de una marca
- Falsas ayudas económicas
- Engaños al azar para obtener datos personales
- Promesa de aplicaciones para espiar WhatsApp
- Engaño del secuestro de cuenta de WhatsApp
- Estafas de suplantación de identidad en WhatsApp
- Falsas aplicaciones para ver desnudos
- Falsas actualizaciones del teléfono con nuevas funcionalidades para WhatsApp
- Envío de malware a través de WhatsApp
- Falsos sorteos a cambio de ingresar datos personales
Aprovecho para recomendaros la necesidad de desconfiar de cualquier mensaje, promesa o premio recibido, suelen ser siempre estafas, aunque el remitente sea un reenvío de un conocido.
Conviene recordar que el número de teléfono también puede haber sido objeto de una filtración y puede estar publicado en alguna de las listas que después son empleadas para cometer delitos.
Si quieres comprobar si tu número de teléfono forma parte de alguna filtración, accede aquí:
Ignorar y eliminar cualquier mensaje que indique hacer clic para completar la información personal o económica, sea quien sea, es otra de las medidas de seguridad imprescindibles para protegerse de estafas.
Añadir medidas de seguridad en el teléfono con contraseña de acceso y configurar acceso a WhatsApp también con contraseña, son dos de las mejores prácticas para mejorar la seguridad y privacidad.
Evidentemente conviene recordar una de las estafas más famosas usando el teléfono móvil: la estafa de la llamada perdida.
Y por último recuerda que la mejor medida de seguridad que existe es aprender y poner en práctica la desconfianza por defecto.
No es NO y en el mundo digital, también. ™