Copyright versus trademark, ¿cuál es la diferencia entre todas ellas?.
¿Sabes cuál es la diferencia entre protección de marca, protección de derechos de autor o propiedad intelectual?.
Descúbrelo a continuación.
Copyright versus trademark y patentes son conceptos que siempre generan dudas.
Cuando hablamos de de proteger una marca, un producto, una idea o una creación, varias son las soluciones disponibles.
Trataré de explicar a continuación, las definiciones y diferencias existentes para proteger las marcas, los derechos de autor y las patentes y tambien copyright versus trademark.
Qué es una patente.
Las patentes son los derechos de propiedad sobre un invento hacia el inventor.
El registro de la patente tiene una duración de hasta 20 años a partir de la fecha inicial.
El organismo responsable es la oficina de registro de patentes y marcas comerciales.
El registro de patentes tiene validez única en en el país donde se inicia el registro. Es en el momento inicial cuando debe indicarse en que países adicionales se necesita también realizar el registro.
Existen tres clasificaciones de patentes:
- Patentes de utilidad:
Son las que se otorgan a cualquier persona que invente o descubra cualquier proceso, máquina, artículo de fabricación o composición de materia nueva y útil, o mejore alguno de los existentes.
- Patentes de diseño:
Son aquellas que se otorgan a todas las personas que inventen un nuevo diseño, original y ornamental para un producto.
Las patentes de diseño pueden otorgarse a cualquier persona que invente un diseño nuevo, original y ornamental para un producto que pueda ser fabricable.
- Patentes de plantas:
Descubrir y reproducir una nueva planta o una variedad distinta a la ya existente, es también un modelo patentable.
Para qué sirve una patente:
La patente sirve para proteger los derechos de propiedad de un invento (el producto) hacia su inventor.
Copyright versus trademark, cuál es la diferencia entre ambas
Qué es una marca registrada y como se protege: trademark.
Una marca registrada, es cualquier símbolo registrado legalmente para identificar de manera exclusiva uno o varios productos comerciales o servicios.
A veces se muestra la marca seguida de algún símbolo como TM o R.
Puede que, aunque se muestre, no se trate de una marca registrada ante la autoridad competente.
Tanto si se trata de una palabra, una combinación de palabras, una imagen, signos, o combinaciones de todas ellas juntas.
Formas, sonidos, con excepciones en algunos países, olores y texturas, las marcas registradas tienen el objetivo de diferenciarse de otras.
Por otra parte, aunque su representación sea gráfica o escrita, puede ser registrable como una marca.
Todas las organizaciones tienen una identidad propia, algo que las hace distintas a las demás, la diferencia incluso de su competencia.
La marca registrada determina la diferencia entre productos y servicios similares.
Al registrar una marca, el propietario de la misma es quien tendrá el uso exclusivo de las imágenes, frases, símbolos, logos, textos o diseños registrados.
La marca registrada se utiliza para prevenir copias de logotipos o productos con similares palabras y/o símbolos. Es la forma de proteger los nombres de las marcas.
Qué es el copyright o protección de derechos de autor.
Son aquellos derechos patrimoniales y morales que protegen al autor frente a su creación.
Puede ser una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, tanto si está publicada o si es inédita.
La exclusividad y el coste de uso de las creaciones, quedan protegidos por la protección de los derechos de autor.
La legislación en materia de proteccion de derechos de autor, varía según cada país, pero los conceptos fundamentales fueron reflejados en el Convenio de Berna
Aun así, las grandes diferencias entre países en cuanto a la protección de derechos de autor, varían según los plazos de proteccion de las obras, la publicación de las obras de estado y el tipo de material sujeto a proteccion.
Derecho de copia Vs derecho de autor.
En el mundo anglosajón, el concepto copyright varía sensiblemente, así como su protección.
El derecho de autor, es una herencia del derecho francés.
Está basado en la idea de un derecho personal del autor, fundado en una forma de identidad entre el autor y su creación.
Reconoce que la obra es la expresión del autor y así ofrece protección hacia la obra y a la vez, hacia el autor.
Copyright, el derecho de copia: es una herencia recibida del derecho anglosajón (o common law).
La protección queda limitada exclusivamente a la obra, sin tener en cuenta al autor en relación a su obra, salvo la excepción de la paternidad.
Aunque en el mundo anglosajón se usa habitualmente el termino propiedad intelectual para englobar todas las opciones detalladas, la Unión Europea diferencia dos grandes grupos, por una parte propiedad intelectual y por otra parte propiedad industrial.
La propiedad intelectual correspondería a un contenido más cultural con la protección de derechos de autor.
La propiedad industrial englobaría los términos de negocio tales como la protección de marcas, patentes y modelos industriales.
Puede parecer que no existen diferencias, pero cuando hablamos de reclamaciones de derechos internacionales.
Ya sea tras haber detectado infracciones de derechos de propiedad o ante la necesidad de eliminar contenido de internet por falsificaciones o uso fraudulento.
Sin embargo, conviene conocer los detalles de las particularidades de cada uno de los conceptos.
Todas las obras, negocios, creaciones, productos, servicios, inventos y autores, encuentran su protección y sus derechos.
Ya sea mediante la protección de marcas, el registro de patentes y los derechos de autor o de copia.