Twitch informó haber sufrido un ataque en el que se ha filtrado su código fuente, datos personales, contraseñas, así como la cantidad pagada a los jugadores desde agosto de 2019.

 

Un total de 128 Gb de información robada a Twitch ha sido publicado en 4chain.

 

Twitch, propiedad de Amazon, confirmó el ataque así como la veracidad de la información sustraída y publicada y reconoció estar trabajando “con urgencia” para comprender el suceso y valorar el impacto de la filtración de datos.

 

La compañía publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que escribió:

 

«Podemos confirmar que se ha producido una infracción».

“Nuestros equipos están trabajando con urgencia para comprender el alcance de esto.

“Actualizaremos a la comunidad tan pronto como haya información adicional disponible. Gracias por aguantarnos”.

 

Según se ha podido comprobar, los datos de Twitch filtrados incluyen:

 

  • El código fuente de Twitch con el historial de confirmaciones «que se remonta a sus inicios»
  • Informes de pagos realizados a jugadores, desde agosto 2019 hasta hoy.
  • Clientes de Twitch para dispositivos móviles , de escritorio y de consola
  • SDK propietarios y servicios de AWS internos utilizados por Twitch
  • «Todas las demás propiedades que posee Twitch», incluidos IGDB y CurseForge
  • Un competidor de Steam inédito , con nombre en código Vapor, de Amazon Game Studios
  • Herramientas internas de ‘red teaming’ de Twitch (diseñadas para mejorar la seguridad haciendo que el personal finja ser piratas informáticos)
  • Contraseñas cifradas de cuentas de usuarios

 

Twitch hacked- Source code and Streamer payment figures leaked

 

 

Los documentos filtrados en la primera fase de la publicación, muestran la la imagen con las carpetas y ficheros contenidos:

 

Twitch carpetas

(Image credit: Hackread.com)

 

También muestran las listas detalladas con la cantidad de millones pagados a los streamers trabajando en Twitch.

 

Twitch tiene una media de 15 millones de usuarios diarios y más de 2 millones de creadores, transmitiendo a diario a través de la plataforma.

 

En 2020 se transmitieron más de 18 mil millones de horas de videos de Twitch.

 

Junto a la información robada a Twitch, el pirata informático escribió un mensaje indicando cual era la intención de la filtración:

 

«fomentar más interrupciones y competencia en el espacio de transmisión de video en línea» porque «su comunidad es un asqueroso pozo negro tóxico».

Y añadió:

«Jeff Bezos pagó $ 970 millones por esto, lo estamos regalando GRATIS. #DoBetterTwitch»

 

Sin duda, el diseño completo de la plataforma así como la información de negocio, estaría accesible a todo el mundo, con las consecuencias de las enormes pérdidas de negocio que ello supondría para la compañía y para los jugadores.

#DoBetterTwitch ha sido tendencia durante semanas, ya que la plataforma se ha enfrentado a una reacción violenta por permitir «incursiones de odio», donde las secciones de comentarios de los jugadores de minorías se ven abrumadas por insultos y abusos.

 

Entonces Twitch se vió obligado a abordar el problema a través de Twitter y se comprometió a resolver el problema de abusos raciales y odio.

 

Para ello, actualizaron filtros de palabras en lista negra ayudando a prevenir insultos de odio.

 

Aunque los cambios para eliminar los diálogos de odio en Twitch no fueron suficientes para los usuarios quienes, el pasado mes de septiembre, boicotearon el sitio durante un día.

 

Accede aquí para cambiar la contraseña si tienes cuenta en Twitch y además activa el doble factor de autenticación para acceder a la plataforma, si aún no lo has hecho. .

 

Nos preguntamos de qué forma ha sido posible robar tal cantidad y calidad de información critica y sensible de la compañía sin que haya saltado ninguna alarma.

 

Sin duda, en los próximos días, sabremos más acerca de la filtración de datos de Twitch.

 

Mira aquí los datos publicados en la filtración de Twitch, con las listas de pagos a streamers más populares:

 

(Fuente: Twitter)

 Twitch datos filtrados

*Twitch datos

 

Para saber más acerca de otras filtraciones de datos y conocer el coste que supone para las empresas, el robo de datos, accede aquí.